Centre de Dia | Tfno: 96 275 20 38 Correo: centrodia@montcalet.com Carrer Rosers, 10, 46183 L’Eliana, València

Programación de Pascua 2013

Lunes 25 de Marzo

Miércoles 27 de Marzo

10:30h. Taller de Pintura en el que colorearemos y decoraremos los típicos huevos de Pascua.

16:30h. Mural decorativo de las pascuas 2013.

10:30h. Excursión al parque de la L´Eliana a volar el caxirulo y a disfrutar del buen tiempo primaveral que empieza a hacer.

16:00h. Coloquio sobre la Historia de la Pascua y sus tradiciones.

Martes 26 de Marzo

Jueves 28 de Marzo

10:30h. Elaboración de Caxirulos caseros.

16:00h. Taller culinario de mona de pascua.

Gracias a las habilidades gastronómicas de nuestros abuelitos, prepararemos unas monas de pascua que degustaremos el mismo día para merendar.

10:30h. Música y canciones populares de pascua y de toda una vida.
AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES


– Familiares y voluntarios.

– A todo el personal del centro, que desinteresadamente colaboran con nosotros.

leer más

Febrero 2013. programación de actividades de animación sociocultural

Lunes:

Día 4: ¿qué es un Blog? Un blog es un sitio web, en el cual se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Estas publicaciones podrán ser vistas y comentadas por todos aquellos que accedan al blog.

Con este blog plasmaremos las inquietudes personales de los residentes, además de sus opiniones acerca de diversos temas de actualidad y las actividades de su día a día.

Día 11 y 18: Sin prisa pero sin pausa, vamos a ir preparándonos para las fallas. Con sus decoraciones y nuestra peculiar falla.

Día 25: asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.

Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.

La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:

– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.

– Favorecer las relaciones interpersonales.

– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.

Martes:

Día 5, 12, 19 y 26: juegos tradicionales de mesa. Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.

Miércoles:

Día 6, 13, 20 y 27: Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.

El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.

Jueves:

Día 7, 14 y 21: Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.

Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.

Día 28: Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…

Viernes:

Día 1, 8, 15 y 22: Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.

Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.

leer más

Programación de Fallas 2013

Lunes 11 de Marzo

Viernes 15 de Marzo

10:30h. Realizaremos nuestra parte de la falla para que el día 13 podamos hacer la ‘Plantà’ en la residencia. 11:00h: Almuerzo popular fallero en el que degustaremos la coca fallera preparada el día anterior.

16:00h: Salida a ver la falla ‘Josep Antoni Puríssima i Major’ y merienda de chocolate y buñuelos.

Martes 12 de Marzo

Miércoles 20 de Marzo

10:30h: Taller de mocadors fallers.
Con nuestras manitas y nuestro amor haremos uns mocadors fallers para ir a juego con estas fiestas.
17:00h: “CREMA” de nuestra falla, clausurando así las fallas 2013, y finalizaremos con una fantástica Mascletà.

Este acto lo realizaremos en la Residencia (C/ Ramón Navarrete, 1, 46183 L’Eliana).

Miércoles 13 de Marzo

Jueves 21 de Marzo

10:30h. Creación de la corte de honor 2013 del Centro de Día Montcalet, acompañados en todo momento de música valenciana.
16:30h. Taller Pintant als fallers.
9:30h: Excursión a Valencia:

Visitaremos la Plaça de la Verge para entrar en la Basílica y nos deleitarnos con la imagen floral de la Cheperudeta.

Jueves 14 de Marzo

11:00h: Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados.
Este acto lo realizaremos en la Residencia (C/ Ramón Navarrete, 1, 46183 L’Eliana).16:00h: Taller gastronómico fallero.
Gracias a las habilidades gastronómicas de toda una vida creando arte en la cocina, prepararemos una coca fallera que degustaremos al día siguiente para almorzar.
AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES


– Familiares y voluntarios.
– Elena Sancho Salón.
– José Carrión Plaza.
– A todo el personal del centro, que desinteresadamente colaboran con nosotros.

leer más

Enero 2013. programación de animación sociocultural

Lunes:

Día 7: pasaremos una tarde de recuerdos y anécdotas del año 2012 con un recopilatorio de fotos del año que acaba de finalizar.
Día 14 y 21: vuelve el taller de instrumentos musicales. Este taller, aparte de estimular la motricidad fina y la creatividad, aviva el recuerdo musical de nuestras personas mayores ayudando con esto a trabajar la memoria mientras disfrutan de la música.
 Día 28asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
–          Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
–          Favorecer las relaciones interpersonales.
–          Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Martes:
Día 8, 15 22 y 29: juegos tradicionales de mesa. Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Miércoles:
Día 2: taller de reyes: realizaremos unas coronas reales para todas las personas del centro.
Día 9, 16 y 23: Sesión de cine-forum navideño: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Día 30: Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
gracias-menos-resolucionweb
Jueves:
Día 3: taller de reyes: escribiremos a los reyes una carta con nuestros mejores deseos de amor para todo el mundo.
Día 10, 17 y 24: Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Día 31: Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
Viernes:
Día 4, 11, 18 y 25: Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
leer más

Programación de Navidad 2013

Lunes 3 de Diciembre

Miércoles 19 de Diciembre

11:00 horas: Celebración de nuestro primer aniversario como Centro de Día. ¡ UN AÑO JUNTOS ¡ 11:00 horas: Mañana de Juegos lúdicos o tardes de cine: se armó el belén.

Martes 4 de Diciembre

Jueves 20 de Diciembre

10:00 horas: Días próximos a la celebración del día de la Constitución, por lo que realizaremos diversos talleres de conmemoración. 10:30 horas: Cuenta – cuentos de navidad.

Miércoles 5 de Diciembre

Viernes 21 de Diciembre

10:00 horas: Celebración del Día de la Constitución 11:00 horas: Salida por L’Eliana para disfrutar del ambiente navideño y visitar el belén.

Viernes 7 de Diciembre

Lunes 24 de Diciembre

10:00 horas: Taller de Elaboración de tarjetas navideñas. 11:00 horas: Preparando la noche buena y visita de Papa Noel al centro.

Lunes 10 de Diciembre

Miércoles 26 de Diciembre

10:00 horas: Excursión al Barrio de Roca de Meliana, para disfrutar de la exposición del Belén gigante. 10:30 horas: Bingo especial de navidad con fantásticos regalos para todos.

Martes 11 de Diciembre

Jueves 27 de Diciembre

11:00 horas: Taller de decoración Navideña I: Mejoramos nuestro árbol.Por la tarde continuaremos con el taller. 12:00-13:00 horas: Visita del Coro de la Pobla de Vallbona para deleitarnos con sus canciones navideñas, nos desplazaremos a la residencia.
18:00-19:00 horas: prosigue la tarde Musical con el coro de la Unión Musical de L’Eliana, también en la residencia.

Miércoles 12 de Diciembre

Viernes 28 de Diciembre

11:00 horas: Taller de decoración Navideña II: elaboraremos centros navideños/ o Velas 11:00 horas: Jornada de Puertas abiertas y Santos Inocentes: estáis todos invitados al almuerzo que se realizará en el centro amenizado con villancicos de la mano de nuestr@s iaios, familiares, y personal del centro. Al finalizar se realizará la Rifa de una fabulosa Cesta Navideña.NO TE LO PUEDES PERDER!!!!!!!!!

Jueves 13 de Diciembre

Lunes 31 de Diciembre

11:00 horas: jornada de danza a cargo de Ana María Andrés. 10:00 horas: Preparando la llegada del nuevo año, disfrutaremos de una agradable mañana de historias y anécdotas que finalizará con un brindis por el nuevo año.

Viernes 14 de Diciembre

Miércoles 2 de Enero

10:00 horas: Elaboración de instrumentos musicales reciclados. 10:00 horas: Elaboración de coronas para los Reyes Magos y carta con nuevos propósitos para el 2013.

Lunes 17 de Diciembre

Jueves 3 de Enero

11:00 horas: Últimos retoques a la decoración del centro, árbol, belén,….. 16:00 horas: Elaboración del roscón de reyes.

Martes 18 de Diciembre

Viernes 4 de Enero

10:00 horas: Ensayo todos juntos de nuestro recital de Villancicos. 10:30 horas: visita de uno de los Reyes Magos.
16:00 horas: Últimos retoques al roscón y degustación.
AGRADECIMIENTOS Y COLABORACIONES


– Coro de la Corporación Musical de La Pobla de Vallbona.
– Coro de la Unión Musical de L’Eliana.
– Ana María Andrés, profesora de danza.
– Familiares y voluntarios.
– A todo el personal del centro, que desinteresadamente colaboran con nosotros.
Gracias a todos por vuestra colaboración y FELIZ 2013!!!!!!!!!

leer más

Diciembre 2012. Programación de actividades de animación sociocultural

Lunes:

 Día 3: Taller de expresión plástica con motivo navideño. Haremos unas bolas para decorar el árbol de navidad utilizando nueces pintadas de colores y unos lazos.
Día 10: Taller de expresión plástica con motivo navideño. Haremos unos centros de mesa con velas, piñas y mucho arte.
Día 17: Taller de invierno. Como en todas las estaciones prepararemos un mural simbolizando la estación tan fresquita.
Día 24: Nochebuena. Por la tarde nos prepararemos con villancicos, amor y algún regalito y por la noche disfrutaremos de la tradicional cena de Nochebuena.
Día 31: Llegada del nuevo año. Cuidado con la cena, dejen un hueco para las uvas!! Y feliz año nuevo!!
[separator top=»40″ style=»shadow»]
[images][image link=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP15461.jpg» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP15461.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1521.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP15221.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP15261.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1528.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1530.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1532.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1533.jpg»][image link=»» linktarget=»» image=»https://centrodiamontcalet.es/wp-content/uploads/2013/08/IMGP1534.jpg»][/images]
 Martes:
Día 4: Juegos tradicionales de mesa. Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Día 11: Decoraremos el centro con los motivos navideños que hemos ido realizando hasta la fecha.
Día 18: Bingo navideño con regalos para todos los participantes.
 Miércoles:
Día 5: este día haremos hincapié en recordar momento históricos de la constitución española, tanto en documentos como en experiencias personales de nuestros residentes.
Día 12: Sesión de cine-forum navideño: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Día 19: Como cada año en navidad, escenificaremos un momento muy simbólico de la navidad: el nacimiento de Jesús. Interpretado por parte de nuestros residentes.
Día 26: Asamblea de residentes: Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
–          Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
–          Favorecer las relaciones interpersonales.
–          Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Por la tarde, como cada final de mes, celebraremos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
 Jueves:
Día 13: Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Día 20: volveremos a hacer un ensayo de la representación de nuestro Belén.
Día 27: Por la mañana de 12 a 13 tendremos la dicha de que nos visite el coro de la Pobla de Vallbona para ofrecernos su repertorio navideño.
Por la tarde de 18 a 19: actuación del coro de la Unión Musical de la L’ Eliana.
 Viernes:
Día 7, 14 y 28: Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
Día 21: Daremos la bienvenida al invierno y tendrá lugar la representación de nuestro peculiar Belén.  A partir de las 17.00.
 NOTA: Falta por confirmar fecha de la actuación del grupo de danzas tradicionales de La Pobla de Vallbona.
leer más

Noviembre 2012. Programación de actividades de animación sociocultural

Lunes 5, 12 Y 19.

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa vamos a ir preparándonos para recibir a la navidad con una buena decoración hecha con todo el amor del mundo por nuestros residentes.
Lunes 26.
Asamblea de residentes: Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
– Favorecer las relaciones interpersonales.
– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Martes 6, 13, 20 y 27..
Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Miércoles 7, 14 , 21 y 28.
Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Jueves 1.
Celebración del día de todos los santos. Nuestros mayores harán un homenaje a las personas queridas que ya no están realizando un altar en el que depositarán flores y sentimientos.
Jueves 8, 15 y 22.
Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Jueves 29.
Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30.
Santa misa y/o actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
leer más

Octubre 2012. Programación de actividades de animación sociocultural

Lunes 1.

Actividad alternativa por periodo vacacional del animador sociocultural.
 Lunes 8, 15 y 22.
Taller de manualidades de instrumentos musicales: realizaremos de forma manual y casera instrumentos de pequeña percusión para estimular el ritmo y el sentido de la música; divertirnos y pasar un buen rato haciendo nuestra propia música.
 Lunes 29.
Asamblea de residentes: Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
– Favorecer las relaciones interpersonales.
– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
 Martes 2.
Celebraremos los cumpleaños del mes de septiembre ya que, por motivos de periodos vacacionales, no podemos realizar esta fiesta en septiembre.
 Martes 16, 23 y 30.
Juegos lúdicos de mesa: diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Miércoles 3.
Asamblea de residentes del mes de septiembre ya que, por motivos de periodos vacacionales, no podemos realizar esta actividad en septiembre.
Miércoles 10, 17, 24 y 31.
Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Jueves 4, 11 y 18.
Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Jueves 25.
Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
 Viernes 5, 19 y 26.
Santa misa y/o actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
leer más

Septiembre. Programación de actividades de animación sociocultural.

Lunes 3, 10, 17 y 24

Taller de otoño y actividad alternativa: realizaremos un mural simbolizando el otoño.

 

Martes 4, 11, 18 y 25.

Juegos lúdicos de mesa: diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.

 

Miércoles 5, 12, 19 y 26.

Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.

Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.

Acercar la música a este grupo de personas pensamos que es importante porque nos puede servir para la relajación, la estimulación, identificación con la música y restauración del lenguaje.

 

Jueves 6, 13, 20 y 27.

Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.

El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.

 

Viernes 7, 14, 21 y 28.

Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.

Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.

 

Nota: puede haber alguna variación en las actividades de la segunda quincena del mes porque el Animador Sociocultural se encuentre en periodo vacacional.

leer más

Agosto. Programación de actividades de animación sociocultural

Miércoles 1, 8, 22 y 29:

Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Acercar  la música a este grupo de personas pensamos que es importante porque nos puede servir para la relajación, la estimulación, identificación con la música y restauración del lenguaje.
Jueves 2, 9, 16 y 23.
Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Viernes 3, 10, 17, 24 y 31.
Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
Lunes 6.
Dinámica de grupo: actividad que podemos llevar a cabo con un grupo de niños, jóvenes, mayores, o cualquier colectivo con características comunes.
Con ellas podemos inculcar valores en los integrantes del grupo, conseguir objetivos sociales o simplemente pasar un rato agradable y divertido.
Lunes 13.
Ejercicios de reminiscencia: Las reminiscencias son el recuerdo de experiencias pasadas de la persona que le resultan especialmente significativas y que son revividos junto con el afecto y emoción correspondiente.
A través de la actividad de la reminiscencia se intenta trabajar la memoria remota y el mantenimiento de la identidad de los residentes.
Lunes 20.
Visionado de fotos del mundo: miles de lugares y rincones preciosos tiene este mundo en el cual vivimos. Conozcámoslos poco a poco gracias al arte de la fotografía.
Continuamos con la serie de sesiones de fotos de todo el mundo. Cada sesión estará dedicada a una zona, región o país en concreto elegido por los residentes del centro. También, a parte de la fotografía, se procurará la proyección de documentales y/o películas que tengan que ver y guarden relación con la sesión de fotografía para que este “viaje” sea lo más vivencial posible.
Martes 7, 14, 21 y 28:
Juegos lúdicos de mesa: diversión y emoción nunca viene mal, nuestr@s mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Lunes 27:
Asamblea de residentes: Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
  •  Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
  •  Favorecer las relaciones interpersonales.
  •  Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo
Jueves 30:
Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes. con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría.
leer más