Centre de Dia | Tfno: 96 275 20 38 Correo: centrodia@montcalet.com Carrer Rosers, 10, 46183 L’Eliana, València

Descubre las actividades realizadas en Junio desde el equipo del Centro de Dia

[title size=»2 to 6″]LUNES 17 DE JUNIO[/title]
Realizamos un circuito deportivo y Esther nuestra físio nos enseñó cómo superar diferentes pruebas para conseguir llegar a la meta.

[separator top=»40″ style=»shadow»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»circuitodeportivo» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]Por la tarde recordamos nuestra infancia y juventud.

[title size=»2 to 6″]MARTES 18 DE JUNIO[/title]
Durante la mañana del martes Ana y nuestros voluntarios nos deleitaron con una jornada de danza.
[separator top=»40″ style=»shadow»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»danza» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]
En el taller de costura nuestros mayores elaboraron pajaritas y broches para el concierto del jueves.
[separator top=»20″ style=»none»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»costura» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]
Y por la tarde horchata y fartons….

[title size=»2 to 6″]MIÉRCOLES 19 DE JUNIO[/title]
Mañana dedicada a la horticultura valenciana, decoraron macetas y plantamos orégano, rico…rico…
[separator top=»20″ style=»shadow»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»horticultura» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]
Por la tarde aprendimos a reciclar, elaboramos nuestros propios contenedores e hicimos nuestro buen gesto con el medioambiente
[separator top=»20″ style=»none»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»reciclar» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

[title size=»2 to 6″]JUEVES 20 DE JUNIO[/title]
Concierto celebrado por nuestros mayores con un grandioso repertorio de toda una vida.
[separator top=»20″ style=»shadow»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»concierto» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]
y para terminar la tarde elaboramos una suculenta tarta de frutas…..
[separator top=»20″ style=»none»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»tarta» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

[title size=»2 to 6″]VIERNES 21 JUNIO[/title]
Nos vamos de excursión a la albufera de valencia con paseo en barca incluido…
[separator top=»20″ style=»shadow»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»excursion» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]
Por la tarde descubrimos nuestros sentidos y hasta donde llega nuestra capacidad de reconocimiento
[separator top=»20″ style=»none»]
[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»sentidos» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

leer más

julio 2013. programación de actividades de animación sociocultural

Lunes 1 y 8 y Miércoles 3 y 10

Taller de expresión plástica “Mandala”.
¿Qué es un Mandala? Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos. Es un símbolo circular, que se encuentra desde el comienzo de la humanidad. Las diferentes culturas coinciden en que conduce hacia el camino a la unidad del ser.
La realización de mandalas es eficaz para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y desequilibrios.

Además, con esté trabajo haremos una exposición donde todo el mundo podrá contemplar el trabajo de nuestros artistas.

Lunes 1 y 8 y Miércoles 3 y 10

Miércoles 31

Taller de expresión plástica “Mandala”.¿Qué es un Mandala? Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos. Es un símbolo circular, que se encuentra desde el comienzo de la humanidad. Las diferentes culturas coinciden en que conduce hacia el camino a la unidad del ser.

La realización de mandalas es eficaz para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y desequilibrios.

Además, con esté trabajo haremos una exposición donde todo el mundo podrá contemplar el trabajo de nuestros artistas.

¡CONCIERTAZO!

Nuestros mayores han estado preparándose un repertorio de lo más agradable y popular para poder hacer un concierto en el que ellos sean los protagonistas del espectáculo.

¡¡No se lo pierdan!! Estará lleno de sorpresas…

Lunes 15 y 22 y Miércoles 24

Jueves 4, 11 y 18

Taller de expresión plástica “Pajaritas y Broches”:Con arte y esmero prepararemos unas pajaritas y unos broches con forma de flor para el miércoles 31 en el que el coro de nuestros mayores nos deleitará con un concierto de canciones populares de toda la vida. Nuestro coro ya va cogiendo forma y se prepara para el concierto del miércoles 31. Nuestros mayores están muy motivados con él, ya que les encanta la música y lo pasan genial con ésta. Todo esto crea un ambiente óptimo para la convivencia.

Lunes 29

Jueves 25

Asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.

La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:

– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.

– Favorecer las relaciones interpersonales.

– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.

Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…

Martes 2, 9 y 23

Viernes 5, 12 19 y 26

Como cada martes, parece que esté estipulado por ley y, sí son nuestros mayores quien lo deciden jejeje… Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc. Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.

Martes 30

Viernes 12

Último ensayo de nuestro coro antes del concierto, donde finiquitaremos los últimos detalles para la actuación del día siguiente. Inauguraremos la exposición de los Mandalas.
leer más

Semana Cultural 2013

Lunes 17 de Junio

Jueves 20 de Junio

10:00h. Taller de cuidados personales y belleza: Elena Sancho nos dará unos consejos para cuidar y tratar nuestra piel.

12:30h. JUEGOS DEPORTIVOS: Realizaremos un circuito deportivo en el que tendremos que superar diferentes pruebas para conseguir llegar a la meta.


17:30h. Recordando viejos tiempos: durante la tarde realizaremos una exposición fotográfica de las diferentes etapas de la vida de nuestros mayores.

11:00h. Concierto a cargo de nuestros mayores en el que nos regalarán un repertorio de canciones de toda una vida y con el que disfrutaremos un momento inolvidable con ell@s como artistas protagonistas.

Al ser la primera vez que se hace esta actividad, la realizaremos en nuestro centro; si funciona: quién sabe dónde podremos ir…

16:30h. Tarde de Gastronomía: con la experiencia que han adquirido durante toda su vida, nuestros mayores elaborarán unos dulces que más tarde degustaremos todos juntos.

Martes 18 de Junio

Viernes 21 de Junio

11:00h. Jornadas de Danza de la mano de Ana Mª Andrés y la participación de nuestros voluntarios.

16:30h. Taller de costura donde realizaremos parte de la indumentaria (pajaritas o corbatas para los chicos y broches para las chicas) para el concierto que nuestros mayores nos ofrecerán el jueves. Después de merendar continuamos con la actividad.

10:00h. Excursión a la Albufera de Valencia: Paseo en barca por nuestra preciosa Albufera.

17:30h. Un viaje por los cinco sentidos: descubriremos hasta donde llega nuestra capacidad de reconocimiento.


18:30h. Cierre y Clausura de nuestra Semana Cultural: entrega de diplomas para todos los participantes.

Miércoles 19 de Junio

10:30h. Mañana dedicada a la Horticultura Valenciana, decoraremos unas divertidas macetas, plantaremos y conoceremos diferentes trucos que nos ayudarán a mejorar nuestra cosecha.

17:00h. Jornadas Medioambientales: Aprendemos a reciclar.

leer más

Junio 2013. programación de actividades de animación sociocultural

Lunes 3, 10 y 17

Jueves 6, 13 y 20

Nos preparamos para la llegada del verano. Como en cada estación, lo recibiremos con un bonito mural que representará esta época del año. Nuestro modesto coro ya va cogiendo forma y nuestros mayores están muy motivados con él, ya que les encanta la música y lo pasan genial con ésta. Todo esto crea un ambiente óptimo para la convivencia.

Lunes 24

Jueves 27

Asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.

La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:

– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.

– Favorecer las relaciones interpersonales.

– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.

Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…

Martes 4, 11, 18 y 25

Viernes 7, 14, 21, 28

Como cada martes, parece que esté estipulado por ley y, sí, son nuestros mayores quien lo deciden jejeje… Diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc. Santa misa y actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.

Miércoles 5, 12, 19 y 26

Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
leer más

Día 12 de febrero- carnaval

El 12 de febrero, celebramos en el centro de día los carnavales todos juntos, gracias al arte de nuestr@s mayores, lo pudimos ambientar con unas máscaras al estilo veneciano, que ell@s mism@s hicieron con sus manos y su amor.

[separator top=»40″ style=»shadow»]

[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»carnaval» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

[recent_works layout=»carousel, grid, grid-with-excerpts» filters=»true or false» columns=»1-4″ cat_slug=»» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

leer más

Mayo 2013. programación de actividades de animación sociocultural.

Lunes:

Día 6: Celebración del día de la madre. Merienda, regalos, música, besos y mucho amor!!!
Día 13, 20: Estos dos días realizaremos un taller de expresión plástica, el motivo del cual lo elegirán nuestros residentes en la Asamblea de Residentes del día 29 de Abril.
Día 27: asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
–       Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
–       Favorecer las relaciones interpersonales.
–       Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Martes:
Días 7, 14, 21, 28: como cada martes, parece que esté estipulado por ley pero son nuestros mayores quien lo deciden jejeje…  diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Miércoles:
Día 8, 15, 22 y 29 : Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Jueves:
Día 2: Haciendo uso de la suerte que tenemos en este centro, de que esté lleno de mamis y abuelitas y alguna que otra bisabuela aprovecharemos para elaborar de manera manual, unos detallitos para hacer entrega de ellos el día de la madre que celebraremos el día 6 de mayo aunque oficialmente sea el día 5.
Día 9, 16 y 23: ¿Ensayo del Coro Montcalet? Sí. En anteriores talleres  estuvimos fabricando instrumentos musicales (panderetas, maracas…). Pues bien, gracias al amor de nuestros residentes hacia la música, estamos, poco a poco, creando un coro en el que los protagonistas serán nuestros abuelos y que con el cual se prevé un concierto para muy pronto….
Día 30: Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
Viernes:
Día 3, 10, 17, 24 y 31: Santa misa y/o actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
El viernes 3, después de la misa decoraremos el centro con motivos florales en homenaje al mes de las flores, Mayo.

 

leer más

5 de mayo.- día de la madre

El día de la madre también se celebra en Centro de Día Montcalet, en nuestro taller de manualidades elaboramos un marca-páginas para regalar a nuestros seres queridos.

[tagline_box backgroundcolor=»» shadow=»no» border=»1px» bordercolor=»» highlightposition=»top» link=»» linktarget=»» title=»Feliz día a todas las mamás!!!!!» description=»»][/tagline_box]

 

leer más

Abril 2013.programación de actividades de animación sociocultural

Lunes:

Día 8: Visionado de las fotos de fallas 2013. Pasaremos una tarde entretenida y divertida recordando como ha sido el antes, durante y después de estas fallas 2013.
Día 15: Ejercicios de reminiscencia. Aunque esto es una actividad que se trabaja diariamente con nuestros mayores, nos gusta, de vez en cuando dedicar toda una sesión específicamente a esto. Ya que esta actividad favorece al trabajo de la memoria a corto, medio y largo plazo y a que nos podamos conocer mejor entre todos nosotros.
Día 22: dinámica de grupo de resolución de conflictos. Esta actividad puede ayudarnos a limar perezas que puedan surgir en cualquier tipo de grupo. Ya que nadie es igual ni con los mismos gustos, tenemos que aprender a aceptar a las demás tal y como son para poder tener una mejor convivencia.
Día 29: asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
– Favorecer las relaciones interpersonales.
– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Martes:
Días 2, 9, 16, 23 y 30: diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Miércoles:
Día 3: aprovechando la fiesta de la pascua realizaremos un taller de expresión plástica en el que prepararemos unos catxirulos. Volarán o no volarán??? Sorpresa!!
Día 10, 17 y 24: Sesión de cine-fórum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-fórum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Jueves:
Día 4: Si el tiempo nos lo permite, nos escaparemos a la arboleda que tenemos a escasos metros de la residencia, en la cual merendaremos y pondremos a prueba los catxirulos que se han hecho.
Día 11 y 18: Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Día 25: Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
Viernes:
Día 5, 12, 19 y 26: Santa misa y/o actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
leer más

Día mundial del libro

Con motivo de la celebración del día del Libro, desde el centro de Día Montcalet no queríamos perdernos este evento, así que realizamos una visita guiada a la biblioteca de L’Eliana.
Pudimos disfrutar de una mañana inolvidable con el personal de la biblioteca y rodeados de cultura.

[separator top=»40″ style=»shadow»]

[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»actividades» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

[social_links colorscheme=»» linktarget=»» rss=»» facebook=»» twitter=»» dribbble=»» google=»» linkedin=»» blogger=»» tumblr=»» reddit=»» yahoo=»» deviantart=»» vimeo=»» youtube=»» pinterest=»» digg=»» flickr=»» forrst=»» myspace=»» skype=»»][separator top=»20″ style=»shadow»]

[recent_works layout=»carousel» filters=»true» columns=»4″ cat_slug=»libro» number_posts=»10″ excerpt_words=»15″][/recent_works]

leer más

Marzo 2013. Programación de actividades de animación sociocultural

Lunes:

Día 4: Taller fallero. Ya se acercan las fallas, por lo tanto los residentes decorarán el centro con motivos falleros realizados por ellos mismos. Con esta actividad se pretende estimular las capacidades sensoriales, mentales y motrices a través del apoyo de las técnicas artísticas.
Día 11: Elección fallera mayor y corte de honor: entre todos los residentes escogerán a la fallera mayor del año 2013 y su corte de honor.
Día 18: Degustaremos los típicos y tradicionales buñuelos o bunyols caseros con chocolate, parte inseparable de nuestra fiesta fallera.
Día 25: asamblea de residentes. Se denomina asamblea a la reunión de individuos con la finalidad de tomar alguna decisión de forma conjunta.
Participar en ésta es implicarse en el diálogo, en una puesta en común de ideas y de reflexiones o bien contribuir a su organización.
La opinión de nuestros residentes es imprescindible para nuestro centro, y queremos conocerla y mejorar día a día. Consiguiendo con ello los objetivos de:
– Facilitar una relación cercana y familiar entre los miembros del equipo profesional del centro y los residentes.
– Favorecer las relaciones interpersonales.
– Mejorar las relaciones entre los/as residentes interiorizando en ellos/as el sentimiento de pertenencia a un grupo.
Martes:
Día 5: Realizaremos un taller de manualidades para que puedan tener un detalle todas las mujeres de la residencia, tanto las trabajadoras como las residentes, en lacelebración del día de la mujer.
Día 12: diversión y emoción nunca viene mal, nuestros mayores desafiarán a la suerte en estas tardes dedicadas a juegos como el bingo, dominó, cartas, parchís, tres en raya, etc.
Día 26: motivos pascueros realizaremos un taller en el que decoraremos unos huevos de Pascua.
Miércoles:
Día 6 y 27: Sesión de cine-forum: La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o el desarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.
El cine-forum nos puede enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, nos ayuda a generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.
Estimulación psíquico-física con música: la música es el arte más extendido e integrado en el ser humano con el que crecemos y nos acompaña de manera única toda nuestra vida.
Con esta actividad se pretende facilitar la comunicación, estimular el movimiento y la actividad física y cerebral, mejorando las posibilidades relacionales y hacer trabajar la memoria de manera activa recordando canciones y momentos únicos de toda una vida.
Día 13: Plantà de la falla. Después de un largo mes de trabajo, los residentes colaborarán con la plantá de la falla.
Día 20: Cremá de la falla. Se terminaron las fallas, consecuentemente quemaremos el monumento fallero realizado por nuestros residentes.
Jueves:
Día 7: Inauguración de la” exposiciò del ninot”. Los residentes escogerán los muñecos que más les gusten de la falla para mostrarlos en la exposición. Podrán votar hasta el día 12 de Marzo, y lo podrán hacer tanto residentes, como familiares y trabajadores del centro. El “ninot” que más votos reciba será salvado de las llamas del fuego.
Día 14: Ofrenda. Prepararemos nuestro altar para la virgen de los Desamparados, donde los residentes depositarán su ramo de flores. Con esta actividad se pretende hacer participes a los residentes de la fiesta fallera.
Día 21: Vuelve la primavera! Con aires frescos y dulces aromas, una vez más le daremos la bienvenida con nuestros detalles primaverales.
Día 28: Celebración de los cumpleaños del mes: como cada final de mes celebramos los cumpleaños de los residentes que han cumplido años en este mes con una fiesta en la que nunca falta una buena tarta con su cumpleaños feliz y su soplar de velas, muchas risas, decoración, música en directo, alegría…
Viernes:
Día 1: Representación teatral a cargo de la Escuela Municipal de Artes Escénicas (EMAE) de La Pobla de Vallbona. La obra tiene como nombre ‘Un Psicólogo muy paciente’. Las risas y carcajadas están aseguradas!!
Día 8: Celebración del día de la mujer y globotá. Celebraremos el día internacional de la mujer trabajadora, donde conmemoraremos la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
A continuación para celebrar este día realizaremos una gran globotá, donde los residentes simultáneamente explotarán numerosos globos, haciendo una gran mascletá.
Día 15: Visita a la falla ‘Josep Antoni Puríssima i Major’ de L´Eliana. Con esta actividad se pretende que los residentes se sientan participes de la fiesta y de la sociedad y que disfruten de un día de fallas fuera de la residencia.
Día 22: Santa misa y/o actividad alternativa: con esta actividad se pretende acercar a los/as residentes del centro practicantes de la religión Católica, el acto litúrgico de la Santa Misa.
Para las personas no interesadas en esta actividad siempre habrá una otra alternativa a elegir dentro de nuestro abanico de opciones.
El domingo 31 habrá especial merienda pascuera de Mona de Pascua y Chocolate.
leer más